Funcionarios de Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán y Salta se reunieron para analizar la próxima auditoría de la Unión Europea al Programa de Exportación de Fruta Fresca Cítrica. La intención es potenciar de manera conjunta la exportación del citrus.
En el encuentro, según comunicaron fuentes del Gobierno de Salta, "se evaluó la situación de cada jurisdicción, el trabajo con los entes sanitarios, las expectativas comerciales, la implementación de las medidas correctivas y la próxima auditoría al Programa de Exportación de Fruta Fresca Cítrica, tema clave para la exportación de cítricos a Europa".
En el encuentro, según comunicaron fuentes del Gobierno de Salta, "se evaluó la situación de cada jurisdicción, el trabajo con los entes sanitarios, las expectativas comerciales, la implementación de las medidas correctivas y la próxima auditoría al Programa de Exportación de Fruta Fresca Cítrica, tema clave para la exportación de cítricos a Europa".

La funcionaria señaló que pudieron plantear ante el funcionario nacional las dificultades e inquietudes de las provincias en relación a los diversos cultivos de citrus. Asimismo, señaló sobre la auditoría de la UE que comenzará la semana que viene: "Estamos expectantes sobre los resultados que podamos conseguir”.
El encuentro contó con la participación de ministros y secretarios de las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán y Salta; el director de Protección Vegetal, ingeniero Diego Quiroga, el director regional Noa Norte, Jorge Cabral y el director regional Noa Sur, Eduardo Castro; representantes del Ente Sanitario AFINOA y productores independientes.